El aislamiento es la capacidad de evitar que dos sistemas intercambien energía térmica debido al contacto directo de sus partículas.
Las temperaturas extremas requieren de soluciones técnicas y materiales especiales.
Durante los procesos de montaje o instalación, también es necesario adoptar medidas protectoras.
La seguridad de las personas es una tarea de suma importancia. El Grupo Flexicel aporta sus conocimientos y experiencia en el desarrollo de elementos de protección en ámbitos y actividades muy variadas.
El agua, como elemento mas abundante en la Naturaleza, provoca graves problemas si entra en contacto con algunos materiales: oxidación en metales, deformación en la madera, humedad en tabiques,... Otros líquidos con densidad similar al agua también son tratados con soluciones de estanqueidad, teniendo en cuenta su composición química.
El viento (aire en movimiento) provoca molestias por sí mismo y facilita la entrada de agua y partículas.
Desde polvo y arena hasta pequeños animales, como insectos y aves, se pueden aislar del interior de un sistema. Con sencillas técnicas de estanqueidad conseguiremos el objetivo, tanto en la fase de fabricación como durante la vida útil del producto.
El sonido produce desplazamiento de masas de aire que pueden provocar vibraciones en objetos inmersos en ese campo acústico.
Técnicas y materiales empleados para aislar acústicamente un espacio. Mas información sobre Insonorización
La contaminación acústica es un grave problema que tiene la vía aérea como principal método de propagación y afecta a viviendas, edificios industriales, locales de ocio, salones de actos, estudios de grabación e incluso construcciones de obra civil.
El ruido de impacto se produce por la transmisión de vibraciones a causa de golpes sobre forjados o paredes.
Para las bajas frecuencias que producen fuentes emisoras como compresores, grupos electrógenos, equipos de refrigeración o motores de diversa índole, se deben utilizar materiales con un comportamiento idóneo para ese tipo de sonido.
Otras funcionalidades de las espumas técnicas.
La acumulación del agua sobre ciertos materiales provoca una mayor degradación, la aparición de hongos y problemas funcionales.